arrow-right cart chevron-down chevron-left chevron-right chevron-up close menu minus play plus search share user email pinterest facebook instagram snapchat tumblr twitter vimeo youtube subscribe dogecoin dwolla forbrugsforeningen litecoin amazon_payments american_express bitcoin cirrus discover fancy interac jcb master paypal stripe visa diners_club dankort maestro trash

El blog de Roberto


Que tu motivación sea el progreso

Sun, Dec 15, 19
Que tu motivación sea el progreso

Este artículo originalmente apareció en mi libro Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte.

Escribiendo creas un libro, componiendo y grabando creas un disco, entrenando corres un maratón.

Entender que una cantidad de trabajo es lo único que te separa del lugar en donde quieres estar es una realización muy poderosa.

Quizás suena un poco cliché, pero si realmente crees que con tu trabajo puedes alcanzar tus objetivos en la vida, entonces no necesitas más motivación que ese entendimiento para ejecutar tus ideas.

Me cuesta mucho trabajo sentir empatía con personas que dicen que no tienen la motivación suficiente para hacer sus proyectos.

Creo que su verdadero problema no se encuentra en su falta de motivación, sino que en el hecho de que eso que dicen querer no les interesa tanto como lo piensan.

Porque si en verdad comprendieran que trabajando pueden llegar a ser eso que aspiran, o cuando menos a ser una mejor versión de ellos mismos, y aún así no lo hacen, entonces quizás no tienen tantas ganas de ser eso que dicen querer ser.

Escribiendo creas un libro, componiendo y grabando creas un disco, entrenando corres un maratón.

No hay otra forma de hacerlo y no hay mejor motivación que entender esto.

El hecho de avanzar en la vida haciendo lo que te gusta, debe ser la principal motivación para seguir trabajando. Así que no te rindas, te prometo que el esfuerzo vale la pena.

Página del artículo...


Encuentra un medio para despejarte

Thu, Dec 12, 19
Encuentra un medio para despejarte

Este artículo originalmente apareció en mi libro Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte.

Puede ser algo tan sencillo como salir a caminar, correr o pasear a tu perro.

No es ningún secreto que trabajar durante horas en un mismo proyecto puede ser desgastante.

Para este desgaste, es necesario encontrar un contrapeso o una actividad a la que puedas recurrir cuando te sientas cansado, estresado o atrapado en algún problema creativo.

Esta actividad no tiene que ser complicada, el único requisito es que te obligue a levantarte de tu silla y salirte del lugar en donde estás trabajando para hacer otra cosa. 

Puede ser algo tan sencillo como salir a caminar, correr o pasear a tu perro. Lo importante es que encuentres una actividad que despeje tu mente y que puedas usar cuando te sientas abrumado por tu trabajo.

Lo que a mí me gusta hacer para despejar mi mente es correr. Pero tu actividad no tiene que ser la misma que la mía, puedes recurrir a otras opciones como el yoga o la meditación para despejarte.

Incluso, si no eres de la idea de hacer mucha actividad física, puedes probar suerte con las siestas y los baños como herramientas de restauración creativa.

Una vez que hayas hecho la actividad de tu preferencia, podrás regresar a tu trabajo con una mente despejada y revitalizada que te permitirá seguir con tu trabajo y encontrar nuevas soluciones a los problemas que se te puedan presentar.

Página del artículo...


Se agradecido

Mon, Dec 09, 19
Se agradecido

Este artículo originalmente apareció en mi libro Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte.

El agradecimiento es la manifestación de la humildad, y la humildad es una cualidad vital para el desarrollo de un creativo, pues es lo que lo mantiene un estudiante toda su vida.

El agradecimiento es la manifestación de la humildad, y la humildad es una cualidad vital para el desarrollo de un creativo, pues es lo que lo mantiene un estudiante toda su vida.

Por eso es tan importante ser agradecido; no solo porque te mantiene cercano a tu audiencia, sino porque también es un recordatorio de que debes de mantenerte humilde y reconocer que el trabajo no se hizo solo por tus méritos.

Como creativo tú eres la pieza más importante del desarrollo de una obra. Sin embargo, es un error asumir que el trabajo solo es producto de la persona que lo creó.

El creativo es una suma de las interpretaciones de sus influencias, y es vital entender que las obras creadas siempre dejan un camino de inspiraciones rastreables que llevan a entender por qué el trabajo se desarrolló de esa manera.

Por lo tanto, agradece ese camino y a todas las personas e influencias que lo hicieron posible. El arte por naturaleza es una experiencia compartida, así que comparte tus logros y se agradecido.

El agradecimiento no es solamente una palabra, sino que es un comportamiento. 

Es indispensable ser humilde y agradecido con tu trabajo, pues al incluir a los demás en tus logros, la felicidad que te brindarán será mucho mayor, te lo garantizo.

Página del artículo...


Trabaja en espacios que te inspiren

Fri, Dec 06, 19
Trabaja en espacios que te inspiren

Este artículo originalmente apareció en mi libro Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte.

Facilita un buen resultado de tu proceso creativo rodeándote de las inspiraciones correctas que quieras que participen en la orgía de tu proceso creativo.

Es verdad que nosotros escogemos y diseñamos nuestros espacios, pero de lo que muchas veces no nos damos cuenta es que estos espacios nos devuelven el favor.

El trabajar en un espacio que te hace sentir inspirado y cómodo provoca que produzcas mejores resultados que si trabajas en uno que te cause incomodidad o indiferencia.

Como el plancton y la ballena, tenemos una relación simbiótica con los espacios en los que trabajamos.

Entre mejor diseñado esté el espacio en el que trabajes, mejores obras producirás en él, que a su vez mejorarán el espacio en el que estarás desarrollando tu próxima obra.

Así que escoge bien en dónde quieres estar, con qué personas quieres convivir, qué arte quieres colgar en tus paredes y de qué influencias quieres rodearte. Todos estos ingredientes acabarán manifestándose dentro de tu trabajo.

Facilita un buen resultado de tu proceso creativo rodeándote de las inspiraciones correctas que quieras que participen en la orgía de tu proceso creativo.

Diseña el espacio perfecto y asegúrate de agradecerle después.

Página del artículo...


La Resistencia

Tue, Dec 03, 19
La Resistencia

Este artículo originalmente apareció en mi libro Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte.

La resistencia es el némesis del creativo, es como un Terminator diseñado para acabar con sus metas, sueños, proyectos y aspiraciones.

Todo héroe debe de tener un villano; todo Batman debe de tener un Guasón.

El villano de todo creativo es una fuerza interna que conspira para que éste no haga su trabajo y no se convierta en un profesional.

A esa fuerza Pressfield la denomina brillantemente como la “resistencia”.

La resistencia es el némesis del creativo, es como un Terminator diseñado para acabar con sus metas, sueños, proyectos y aspiraciones.

La resistencia no es algo tangible, ya que se encuentra en todas partes y se manifiesta de muchas formas. La resistencia es una parte natural del creativo pues es el enemigo que la da sentido a su esfuerzo.

Los disfraces que usa la resistencia para engañar al creativo son impecables, ya que esta fuerza lo conoce mejor que nadie.

Algunos de sus disfraces van desde las ganas de quedarte en la cama al despertar, hasta el hambre que sientes justo cuando estás a punto de comenzar a trabajar.

La resistencia es una fuerza que no descansa, se manifiesta todos los días y a todas horas, y sabe perfectamente qué decirle al pro y cuándo decírselo, porque el pro y ella están hechos de lo mismo.

El arte es una guerra, y el enemigo real no está en tus críticos o en tus adversarios, sino que dentro de ti, en tus tentaciones e inseguridades.

Tus batallas más importantes son internas, y la guerra que debes ganar en tu carrera, si quieres aspirar a ser un profesional, es contra tu propia resistencia.

Página del artículo...


La inspiración es un lujo creativo

Sat, Nov 30, 19
La inspiración es un lujo creativo

Este artículo originalmente apareció en mi libro Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte.

La inspiración es un lujo que nos toca disfrutar de vez en cuando pero debemos aprender a vivir sin él.

La mejor manera de describir la inspiración es como un lujo. Es un sentimiento que debes de aprovechar y agradecer cuando lo tengas, pero no es un requisito para comenzar a trabajar.

Si solo trabajas cuando estás inspirado, entonces los proyectos que crearás serán muy pocos y tu vida jamás podrá depender de tu arte, pues no sabrás cuándo te visitará otra vez la bella musa de la inspiración. 

Por otra parte, si no dejas que la inspiración sea una limitante para comenzar trabajar, es mucho más probable que puedas llegar a vivir de tu arte, pues estarás seguro de que, sin importar cómo te sientas, podrás trabajar.

Por esta razón, el pro es aquel que trabaja aún y cuando no está inspirado, mientras que el amateur deja que la falta de inspiración sea un justificante lo suficientemente poderoso para no hacerlo.

Cuando tomas tu arte como un trabajo, la inspiración deja de ser esencial. Por eso la inspiración es algo que solo usamos como excusa los creativos, ya que depende de nosotros si somos profesionales o no.

Si te contratan para hacer un trabajo y no vas a trabajar, argumentando que no estás inspirado, probablemente te despidan al siguiente día. No existe la falta de inspiración en un vendedor de seguros, en un fotógrafo de bodas o en un pastelero, solo en un creativo amateur.

La inspiración es un lujo que nos toca disfrutar de vez en cuando pero debemos aprender a vivir sin él.

La inspiración llega cuando haces una conexión importante de algo que no habías notado antes, así que es mucho más probable que la musa te visite si estás trabajando.

Por lo tanto, aunque no estés inspirado, ponte a trabajar.

Aquí un video de dos de mis compositores favoritos, John K Samson y John Darnielle, hablando sobre cómo el bloqueo del escritor es un "lujo burgués".

Página del artículo...