arrow-right cart chevron-down chevron-left chevron-right chevron-up close menu minus play plus search share user email pinterest facebook instagram snapchat tumblr twitter vimeo youtube subscribe dogecoin dwolla forbrugsforeningen litecoin amazon_payments american_express bitcoin cirrus discover fancy interac jcb master paypal stripe visa diners_club dankort maestro trash

El blog de Roberto


No subestimes a una superstición

Sat, Jan 11, 20
No subestimes a una superstición

Este artículo originalmente apareció en mi libro Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte.

Si la vida es una colección de ilusiones, entonces elijamos creer las ilusiones que más nos convengan.

La vida está llena de ilusiones y verdades construidas por la mente humana.

Desde la democracia, la religión y los derechos humanos, hasta lo que está escrito en este libro; todas son ideas que hemos creado y a las que les hemos atribuido un valor.

Si no fuera porque inventamos, creemos y practicamos estas ideas, éstas no podrían existir.

Ahora bien, el hecho de que nosotros hayamos creado nuestras ideas, no quiere decir que sean incapaces de producir un efecto real.

Yuval Noah Harari en su libro Sapiens lo describe perfectamente, la noción de que todas nuestras ideas y valores sean inventados por nosotros, no nos debe disuadir de creerlas, sino que nos debe dar a entender que, a pesar de que algo no sea estrictamente real, nos puede producir un efecto que sí lo sea, y por consecuencia se convierte en algo real.

El ser humano se caracteriza por darle significado y valor a las cosas, y el hecho de que creamos en este significado las convierte en reales, porque cumplen el propósito para el que fueron creadas.

Así que aquí está la regla de oro: si algo te hace sentir de cierta manera, si te motiva o te inspira; entonces es real para ti.

Si usar un placebo o superstición produce un efecto positivo en tu trabajo, entonces para ti es real.

Si persignarte antes de trabajar te hace sentir tranquilo, hazlo. Si ponerte tus calzones de la suerte te hace sentir confiado, hazlo. Si colgarte un cuarzo te relaja y te hace sentir buenas vibras, hazlo.

Si la vida es una colección de ilusiones, entonces elijamos creer las ilusiones que más nos convengan.

No importa que no haya evidencia científica que las respalde, si inexplicablemente te hace sentir de cierta manera entonces funciona y es real para ti.

Página del artículo...


Un poco de planeación hace mucha diferencia

Wed, Jan 08, 20
Un poco de planeación hace mucha diferencia

Este artículo originalmente apareció en mi libro Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte.

Planear quiere decir nombrar y delimitar el tiempo de cada fase de tu proyecto para tener una idea del rumbo que seguirás y los pasos que tomarás en el desarrollo de tu obra.

A veces nos apresuramos en ejecutar nuestras obras sin pensar antes en la eficacia del proceso que estamos siguiendo.

Aunque hacer las cosas lo antes posible es una cualidad muy positiva, debes encontrar el balance para que todo ese trabajo, dinero y tiempo no se desperdicien en un proceso que malgaste estos recursos.

Para evitarlo, es necesario planear, aunque sea de manera general, cada etapa de tu proyecto.

Planear quiere decir nombrar y delimitar el tiempo de cada fase de tu proyecto para tener una idea del rumbo que seguirás y los pasos que tomarás en el desarrollo de tu obra.

Esto no solo hará que tu proceso sea más eficaz, sino que también producirá un mejor resultado final. Pues estarás enfocando tu energía en el contenido del proyecto y no en pensar en qué es lo siguiente que debes de hacer, ya que tu planeación te ahorrará ese trabajo.

Así que no olvides planear tus pasos a seguir antes de meter las manos en la masa. Con que le dediques un poco tiempo a la planeación de tu proyecto, garantizarás un mejor rendimiento de forma inmediata.

Página del artículo...


Contrata gente que crea en tu causa

Sun, Jan 05, 20
Contrata gente que crea en tu causa

Este artículo originalmente apareció en mi libro Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte.

Si contratas a alguien que crea en la causa de lo que estás haciendo, es más probable que trabaje en más de un área y mantenga a tu equipo fuerte, rápido y compacto, en lugar de lento y burocrático.

Dentro de toda carrera creativa ascendente, llega un punto en el que tienes que expandirte si quieres seguir manteniendo tu crecimiento.

Esta etapa llega cuando te encuentras con una cantidad de trabajo que no puedes manejar solo y que te está costando otros proyectos que con ayuda sí podrías realizar. Solo en esta situación es necesario contratar.

Contratar a alguien es uno de los procesos más importantes dentro de una empresa o cualquier proceso creativo, pues es una parte fundamental del desarrollo de los mismos.

Usualmente para hacerlo nos dejamos llevar por indicadores que creemos que nos aseguran contratar a la persona ideal. Indicadores como estudios, años de experiencia, trabajos pasados y demás.

Sin embargo, en el ámbito creativo es un poco más complicado. Según Jason Fried, el cumplir con estos indicadores forma una parte importante para determinar si contratar una persona o no, pero también argumenta que el factor más importante debe ser que la persona que contrates crea en la causa de tu proyecto.

Cuando una persona cree en la propuesta de lo que estás haciendo, entrará a trabajar inspirada y lo hará no solo por el dinero, sino por la motivación que hay detrás de su trabajo.

Obviamente es imposible encontrar a una persona que esté igual de motivada que tú para hacer el proyecto, pues al tú ser el creador de la propuesta, naturalmente conecta más contigo.

Sin embargo, es factible encontrar a una persona que comparta un poco de esa pasión, y eso es lo que debes buscar cuando contrates ayuda.

Si contratas a alguien que crea en la causa de lo que estás haciendo, es más probable que trabaje en más de un área y mantenga a tu equipo fuerte, rápido y compacto, en lugar de lento y burocrático.

Así que si llegas a este punto, no solo busques a una persona que tenga las credenciales necesarias. Busca a un loco apasionado que, a pesar de no estar tan preparado, tenga el interés y la pasión para aprender y adaptarse a ser una pieza mucho más útil que un capacitado que solo está ahí por dinero.

Página del artículo...


5 Apps para ser más productivo

Fri, Jan 03, 20
5 Apps para ser más productivo

Subí un video a mi canal de YouTube en donde hablo sobre las 5 apps que más me han ayudado a estructurar mi proceso creativo.

Aquí te las comparto:

  1. Google Keep: https://keep.google.com/u/0/
  2. Todoist: https://todoist.com/Users/login
  3. Google Calendar: https://calendar.google.com/calendar/r
  4. Hootsuite: https://hootsuite.com/
  5. Audible: https://www.audible.com/

Página del artículo...


Celebra las imperfecciones

Thu, Jan 02, 20
Celebra las imperfecciones

Este artículo originalmente apareció en mi libro Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte.

Debes entender que tus imperfecciones definen tu estilo y no es algo de lo que debes de huir.

Las imperfecciones son el elemento que define tu estilo y hace que tu trabajo sea único.

La voz del creativo descansa en esos sutiles defectos que al ser presentados de una manera diferente, se convierten en aciertos.

Bajo esta perspectiva, lo que debes de hacer no es intentar esconder tus limitaciones, sino que debes celebrarlas y presentarlas de una manera en la que se vuelvan tu voz y la parte más importante de tu trabajo.

Existe una técnica de restauración de cerámica japonesa llamada Kintsugi que se basa en esta idea. Esta técnica consiste en restaurar piezas de cerámica rotas, resaltando sus fracturas.

Dichas piezas son restauradas con un pegamento a base de oro que vuelve a las fracturas la parte más importante de la pieza.

El propósito del Kintsugi no es retornar la obra a su estado original, sino que crear una obra nueva que resalte las imperfecciones de la misma y que las hagan el centro de la pieza. Lo mismo debes aplicar a tus obras.

Debes entender que tus imperfecciones definen tu estilo y no es algo de lo que debes de huir. 

Es curioso cómo nos gusta ver los trazos de las brochas en las pinturas, pero no nos gusta ver detalles de continuidad en las películas.

Sé como una pintura y enseña tus cicatrices y el lado humano de tu trabajo mediante la belleza de tus imperfecciones, pues ahí es en donde descansa tu voz y la gente se identifica con eso.

Página del artículo...


Imperfecto está bien

Mon, Dec 30, 19
Imperfecto está bien

Este artículo originalmente apareció en mi libro Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte.

Recuerda que jamás vas a conocer el verdadero potencial de tu trabajo hasta que no lo veas publicado.

Voltaire dijo que “lo perfecto es el mayor enemigo de lo bueno”, y tiene toda la razón.

Querer hacer solo obras perfectas, o casi perfectas, hace que nunca las publiques por estar persiguiendo la ilusión de la perfección. 

Esta idea de publicar solo lo que es perfecto hace que descartes obras que potencialmente eran buenas, pero que, al no ser perfectas, no cumplieron con tus criterios irreales.

Esto es un círculo vicioso, ya que el no cumplir con este estándar imposible te ocasiona estrés y desesperación que dificulta que hagas mejores proyectos a futuro y crezcas como creativo.

La única forma de romper con este círculo es publicando tu trabajo con todo y sus imperfecciones. El antídoto está en tragarte tu ego y publicar tus obras aunque no sean perfectas, y aprender de ellas. 

Recuerda que jamás vas a conocer el verdadero potencial de tu trabajo hasta que no lo veas publicado.

Una vez que dejas ir a tu bebé y el mundo lo comience a juzgar te darás cuenta realmente de qué tan bueno es en realidad.

Así que con más razón debes publicar obras imperfectas, ya que quizás una vez que estén afuera te terminarán gustando mucho más de lo que te gustaban cuando estaban guardadas.

Página del artículo...


Mis libros

En oferta
El arte de perder

El arte de perder

De $ 269.00 Precio habitual $ 299.00

En oferta
Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte

Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte

De $ 269.00 Precio habitual $ 299.00

En oferta
México lindo y querido diario

México lindo y querido diario

De $ 179.00 Precio habitual $ 199.00

En oferta
El arte de perder + Creativo + México

El arte de perder + Creativo + México

De $ 649.00 Precio habitual $ 799.00