arrow-right cart chevron-down chevron-left chevron-right chevron-up close menu minus play plus search share user email pinterest facebook instagram snapchat tumblr twitter vimeo youtube subscribe dogecoin dwolla forbrugsforeningen litecoin amazon_payments american_express bitcoin cirrus discover fancy interac jcb master paypal stripe visa diners_club dankort maestro trash

El blog de Roberto


Claro que da miedo

Mon, Oct 28, 19
Claro que da miedo

Este artículo originalmente apareció en mi libro Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte.

¿Qué es más aterrador, ir en busca de lo que te apasiona y fracasar en el intento o desperdiciar tu vida cumpliendo los sueños y caprichos de alguien más?

Hay una sola certeza en llevar una vida creativa: es completamente aterradora.

En este estilo de vida, una de las características que debes desarrollar es la tolerancia a la incertidumbre, ya que es una constante en esta carrera, pues cada vez que publiques una obra, sentirás el miedo de no saber cómo va a reaccionar la audiencia. 

La creatividad por definición es incierta porque busca precisamente explorar lo incierto, y el no tener el control de los resultados puede hacer que la profesión se transforme en una pesadilla para aquellos que no saben manejar la incertidumbre adecuadamente.

Por eso es necesario creer profundamente en la propuesta de cada obra que publiques, pues te brindará la confianza necesaria para pasar por los momentos inciertos.

Otra manera de vencer dicho miedo es pensar en la alternativa.

¿Qué es más aterrador, ir en busca de lo que te apasiona y fracasar en el intento o desperdiciar tu vida cumpliendo los sueños y caprichos de alguien más?

No te preocupes tanto por tus resultados y date cuenta de lo poco que necesitas para vivir. No tienes que ser millonario para morir haciendo lo que te gusta.

La incertidumbre es algo difícil, pero tú solo eres responsable de hacer tu trabajo y dar tu mayor esfuerzo en cada obra que hagas.

Lo demás simplemente no depende de ti, así que déjalo ir.

Página del artículo...


La miseria se desperdicia en el miserable

Mon, Oct 21, 19
La miseria se desperdicia en el miserable

Este artículo originalmente apareció en mi libro Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte.

La tristeza que produce la miseria es una energía que puede aplastarte y hundirte, o que puede ser canalizada para producir arte.

Una forma en la que se manifiesta la resistencia a hacer tu trabajo es mediante la tristeza. Este sentimiento es muy asociado con personas creativas, ya que se cree que algunos creativos estaban tristes cuando crearon sus mejores obras.

Aunque este estereotipo no es del todo cierto, sí tiene algo de verdadero. Es un hecho que algunos creativos estaban tristes cuando crearon sus obras, pero lo importante de esta situación no fue que sentían tristeza, sino lo que hicieron con ella.

El gran secreto de su éxito se encuentra en que lograron canalizar la miseria que llegó a su vida en favor de su arte. Louis CK, en su serie Louie, describe muy bien esta idea con la frase: “La miseria se desperdicia en el miserable”.

Es imposible controlar lo que pasa en tu vida, no puedes decidir cuántos eventos desafortunados o cuánta miseria llegará a ti, pero lo que sí puedes decidir es cómo reaccionarás ante ella.

La tristeza que produce la miseria es una energía que puede aplastarte y hundirte, o que puede ser canalizada para producir arte.

Así que tú decides cómo interpretar tu propia miseria, recuerda que puedes desperdiciarla siendo miserable o puedes tomarla y hacer con ella la mejor obra de tu vida.

Denise Dresser comentó en una entrevista, que ser molestada de niña en la escuela fue una parte importante de su formación porque la hizo enfocarse en las cosas que valían la pena y desarrollar una personalidad.

Como un golpe en la cara, el superar estas experiencias negativas pueden generarte una nueva visión que puedes aprovechar para compartir en tu arte y distinguir tu trabajo del de los demás.

Relacionado: Woody Allen dice que debemos de ser agradecidos por ser miserables.

Página del artículo...


Mis libros

En oferta
El arte de perder

El arte de perder

De $ 269.00 Precio habitual $ 299.00

En oferta
Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte

Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte

De $ 269.00 Precio habitual $ 299.00

En oferta
México lindo y querido diario

México lindo y querido diario

De $ 179.00 Precio habitual $ 199.00

En oferta
El arte de perder + Creativo + México

El arte de perder + Creativo + México

De $ 649.00 Precio habitual $ 799.00