arrow-right cart chevron-down chevron-left chevron-right chevron-up close menu minus play plus search share user email pinterest facebook instagram snapchat tumblr twitter vimeo youtube subscribe dogecoin dwolla forbrugsforeningen litecoin amazon_payments american_express bitcoin cirrus discover fancy interac jcb master paypal stripe visa diners_club dankort maestro trash

El blog de Roberto


Late Night with the Devil

Thu, Oct 17, 24
Late Night with the Devil

Ayer por fin me aventé la película de horror que está haciendo mucho ruido este año, Late Night with the Devil, y me pareció muy buena.

La historia está contada de una manera bastante original, comenzando como un documental y luego transformándose en un programa de televisión, donde acompañas al anfitrión Jack Delroy a lo largo del show, incluidos los cortes comerciales, mientras hace un desesperado intento por rescatar los ratings de su programa.

El show retrata la competencia televisiva de los años 70 y la desesperada búsqueda de espiritualidad que caracterizaba esa época, lo que llevó a muchos a radicalizarse en cuestiones religiosas y a temer los cultos satánicos que, según rumores, predominaban en las élites de la sociedad estadounidense.

La película ofrece una manera muy original de retratar esa época, y a pesar de estar ambientada hace 50 años, se siente muy vigente. En un mundo donde constantemente competimos por atención y seguidores en redes sociales, hay quienes están dispuestos a hacer cualquier cosa para lograrlo.

Aquí les comparto el tráiler para los interesados, pero les recomiendo que no lo vean y se salten directo a la película, ya que el tráiler revela bastante de la trama.

Página del artículo...


Sarajevo de José Madero

Tue, Oct 15, 24
Sarajevo de José Madero

Hace algunas semanas salió el último disco de mi amigo José Madero, y para quienes aún no lo han escuchado, se los quiero recomendar. Muchos me han estado insistiendo en que suba pronto un episodio de Creativo con Pepe, y estamos trabajando en ello.

Probablemente lo tendrán para principios de noviembre. Mientras tanto, les comparto este gran disco, que si no lo han escuchado, les recomiendo mucho.

Página del artículo...


Cómo ganar amigos e influir sobre las personas

Tue, Oct 01, 24
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas

Terminé de leer el libro How to Win Friends and Influence People y me pareció una genialidad como producto, aunque no necesariamente estoy de acuerdo con el tipo de personaje que un libro como ese puede llegar a producir: el estereotipo del buen vendedor. Ahora puedo ver cómo ese libro se convirtió en el "monstruo" que es. Lo más increíble es que fue escrito en 1936 (¡antes de la Segunda Guerra Mundial!). Sin duda, tomaré algunos de sus consejos y los aplicaré en mi propia vida.

El libro está brillantemente redactado; es como si estuvieras hablando con un gran vendedor. Muestra ejemplos variados, es muy práctico y nunca se vuelve aburrido. Aquí les comparto las ideas clave de ese libro.

  1. No critiques, condenes ni te quejes: Carnegie sugiere que, en lugar de criticar a los demás, deberíamos tratar de entenderlos. Las críticas tienden a generar resentimiento en lugar de cambios.

  2. Demuestra aprecio honesto y sincero: A todo el mundo le gusta sentirse valorado. El autor enfatiza la importancia de ser genuino en el reconocimiento de los logros y cualidades de los demás.

  3. Despierta en los demás un deseo vehemente: Las personas están motivadas por sus propios intereses. Si puedes alinearte con lo que la otra persona quiere o necesita, será más fácil influir positivamente en ellos.

  4. Interésate sinceramente en los demás: La empatía genuina y el interés por los demás son cruciales. Esto crea una conexión más fuerte y hace que las personas se sientan escuchadas y comprendidas.

  5. Sonríe: Una sonrisa es una herramienta poderosa para abrir puertas y mejorar las interacciones humanas. Es una forma sencilla de mostrar cordialidad.

  6. Recuerda el nombre de las personas: Carnegie destaca que el nombre de una persona es, para ellos, el sonido más importante. Recordar y usar los nombres de las personas en una conversación genera cercanía.

  7. Sé un buen oyente y anima a los demás a hablar de sí mismos: Escuchar con atención y dar espacio para que las personas compartan sus pensamientos crea una conexión más profunda y refuerza la confianza.

  8. Habla de lo que le interesa a la otra persona: Identificar los intereses de la otra persona y guiar la conversación hacia esos temas ayuda a mantener su atención y fomentar una relación positiva.

  9. Haz que la otra persona se sienta importante, y hazlo sinceramente: Todos queremos sentirnos importantes. Demuestra a los demás que valoras su tiempo, opinión y presencia de manera auténtica.

  10. Evita discutir: Carnegie cree que no se puede ganar una discusión, ya que ambas partes suelen quedar más firmes en sus puntos de vista. En lugar de discutir, sugiere encontrar puntos en común y desviar el conflicto.

  11. Muestra respeto por la opinión de los demás y nunca digas “estás equivocado”: En lugar de imponer tus ideas, es mejor respetar las opiniones ajenas y presentar las propias de manera no confrontativa.

  12. Si te equivocas, admítelo rápida y enfáticamente: Reconocer tus errores de inmediato te hace más humano y crea una base de respeto mutuo.

  13. Comienza de manera amistosa: Para influir en los demás, es mejor empezar cualquier interacción con una actitud amable y positiva, lo que facilita la resolución de problemas o la colaboración.

  14. Haz preguntas en lugar de dar órdenes directas: En lugar de decirle a alguien lo que debe hacer, hacer preguntas les da a las personas una sensación de autonomía y fomenta la colaboración.

  15. Deja que la otra persona sienta que la idea es suya: Las personas se sienten más comprometidas con las ideas cuando creen que son suyas. Presentar sugerencias de manera que la otra persona las haga propias ayuda a construir un sentido de propiedad y motivación.

 

Página del artículo...


El estudio de Aaron Draplin

Tue, Sep 24, 24
El estudio de Aaron Draplin

Acabo de ver un video increíble que me inspiró mucho. Se trata de un recorrido por el estudio del legendario Aaron Draplin, donde nos muestra la importancia de la creatividad, cómo organizar tu espacio de trabajo y la belleza de aceptar el caos en el proceso creativo.

Me fascinó cómo Draplin nos lleva desde el ambiente acogedor de un sótano hasta el aire libre de un jardín trasero, y nos demuestra que la creatividad puede florecer en cualquier entorno. Habla del “caos creativo” y cómo diferentes espacios pueden alimentar la productividad y la inspiración. Además, es impresionante ver cómo Draplin Design Co. funciona completamente desde un solo lugar, donde todo, desde el diseño hasta el cumplimiento de pedidos, está integrado de manera fluida en el flujo de trabajo del estudio.

El video también está lleno de consejos prácticos para equilibrar proyectos personales y profesionales, mantener la motivación, y evolucionar a medida que incorporamos nuevas herramientas y técnicas en nuestra práctica creativa.

Página del artículo...


Terminé el Dark Souls

Tue, Sep 10, 24
Terminé el Dark Souls

Esta semana terminé Dark Souls, la versión remasterizada para Switch. Este fue mi primer juego de Hidetaka Miyazaki y me encantó. Creo que lo que más me impresionó fue la profundidad de la historia, la ambigüedad en lo que te comunican los personajes, el tamaño del mundo, el increíble diseño de los personajes y el nivel de reto que me presentó.

El otro día pensaba que es el primer juego en el que noto que tiene una personalidad propia: el juego es cruel, se burla de ti, te deja enojado, pero a la vez te engancha pidiéndote más. No sé si es solo en la versión de Switch, pero la manera en la que está estructurado el final y lo que pasa después de terminarlo me pareció la pincelada final de esta personalidad que el mismo juego posee. Irónicamente, el juego tiene un alma.

Lo más increíble es descubrir un juego que se creó hace más de 10 años y tener la capacidad de jugarlo donde sea gracias al Switch. Ha sido una experiencia increíble, y espero encontrar más joyitas de este estilo.

Voy a seguir jugando más juegos de Miyazaki. Ya estoy algo adelantado en Elden Ring, y comenzaré Bloodborne pronto. Este estilo de juego ha reavivado mi gusto por los videojuegos, y en este momento de mi vida, estoy disfrutando mucho retomar esta pasión.

Página del artículo...


Guía paso a paso de gimnasio para principiantes

Fri, Aug 16, 24
Guía paso a paso de gimnasio para principiantes

Este último año me ha entrado el deseo de cambiar mi rutina de ejercicio. Siempre he hecho ejercicio cardiovascular (correr, jugar fútbol, etc.), pero este año he querido comenzar a trabajar en ejercicios de resistencia para ganar masa muscular.

Conforme envejezco, será más difícil hacerlo, y tener músculo ayuda a que el cuerpo no sea tan frágil con la edad.

En medio de esa búsqueda, me encontré con este video que resume muy bien cómo empezar a hacer ejercicio en el gimnasio (o en casa) y ofrece dos rutinas con los ejercicios básicos para comenzar. Además, brinda una visión simplificada de lo que debes considerar según tu tipo de cuerpo, la alimentación y los suplementos recomendados si decides tomarlos.

Aunque ya había recopilado esta información de diversas fuentes, me gustó verla presentada de manera sencilla y divertida en este video. 

Página del artículo...


Mis libros

En oferta
El arte de perder

El arte de perder

De $ 269.00 Precio habitual $ 299.00

En oferta
Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte

Creativo: 100 consejos para vivir de tu arte

De $ 269.00 Precio habitual $ 299.00

En oferta
México lindo y querido diario

México lindo y querido diario

De $ 179.00 Precio habitual $ 199.00

En oferta
El arte de perder + Creativo + México

El arte de perder + Creativo + México

De $ 649.00 Precio habitual $ 799.00